A continuación podrás descargar el libro del estudiante de lenguaje 8 de vamos a aprender, un recurso educativo diseñado y elaborado por el Ministerio de Educación de Colombia (MEN), de acuerdo al currículo y cumpliendo estándares de calidad para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
Este material educativo esta disponible de forma gratuita para ser descargado en formato PDF y ser visualizado online. Esto es posible gracias al Ministerio de educación y al gobierno nacional que buscan garantizar el acceso a textos educativos de calidad para todos los estudiantes colombianos.
Contenidos del libro del estudiante de Lenguaje 8 de Vamos a Aprender
Todas las unidades en los libros de lenguaje de secundaria y media tienen los mismos factores pero dentro del factor de cada unidad se abordan temas diferentes. Además, cada factor consta de varias dimensiones como la semántica, la sintáctica y la pragmática.
Unidad 1: El carnero: antecedentes de la literatura colombiana, literatura indígena en Colombia, la narrativa durante la colonia, el teatro en emancipación, La crónica de indias, el informe etnográfico, funciones del lenguaje, los medios digitales y las comunidades virtuales, el signo señales iconos y símbolos.
Unidad 2: María: el romanticismo en Colombia, la poesía romántica, la narrativa del romanticismo, el costumbrismo, el artículo enciclopédico, reglas de la coherencia textual, usos del punto y coma. las máximas conversacionales.
Unidad 3: La respuesta de la Tierra: el modernismo en Colombia la poesía modernista de José Asunción Silva, la narrativa modernista, los poemas visuales, las oraciones reflexivas, las redes sociales y otros medios de comunicación, el muralismo colombiano.
Unidad 4: Canción ligera: el contexto de las vanguardias en Colombia, León de Greiff, el movimiento poético piedra y cielo con la reseña crítica con el informe científico como los recursos para la cohesión como los usos de los dos puntos, la cortesía comunicativa en el chat.
Unidad 5: La casa grande: contexto del realismo en Colombia, la vorágine de coma narrativa de la violencia, la novela, el microcuento, oraciones pasivas, los foros y las encuestas virtuales, la caricatura como crítica social.
Unidad 6: Un día de estos: el contexto literario de García Márquez, el periodismo en la obra de García Márquez, cien años de soledad, la novela colombiana, el editorial, lecturas y análisis comparativo sobre un tema en común, clases de párrafos, marcas ideológicas en el discurso.
Unidad 7: Tres imágenes: las últimas décadas del siglo XX en Colombia, la narrativa de finales del siglo XX, Álvaro mutis, el teatro del siglo 20, el guión teatral, oraciones compuestas, la información en los medios, el cine contemporáneo.
Unidad 8: I took Panamá: la narrativa del siglo XXI, el teatro en la actualidad, el ensayo, errores frecuentes en el uso de los signos de puntuación los dos puntos y el punto y coma, la libertad de prensa.
