Vamos a Aprender Lenguaje 10 – Libro del Estudiante

A continuación podrás descargar el libro del estudiante de lenguaje 10 de vamos a aprender, un recurso educativo diseñado y elaborado por el Ministerio de Educación de Colombia (MEN), de acuerdo al currículo y cumpliendo estándares de calidad para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

Este material educativo esta disponible de forma gratuita para ser descargado en formato PDF y ser visualizado online. Esto es posible gracias al Ministerio de educación y al gobierno nacional que buscan garantizar el acceso a textos educativos de calidad para todos los estudiantes colombianos.

Todas las unidades en los libros de lenguaje de secundaria y media tienen los mismos factores pero dentro del factor de cada unidad se abordan temas diferentes. Además, cada factor consta de varias dimensiones como la semántica, la sintáctica y la pragmática.

Unidad 1: Cárcel de amor: contexto de la literatura medieval en España, la lírica popular en la edad media, la poesía épica medieval cantar de mío cid, la prosa medieval, evolución histórica del español, actos de habla, el texto como unidad lingüística 1, el auditorio o destinatarios en el discurso público, los medios de comunicación.

Unidad 2: La celestina: la cultura medieval española, mester de clerecía, la novela medieval, el teatro medieval y la celestina, el Lazarillo de Tormes, el texto comunidad lingüística dos, la oración subordinada su sustantiva adjetiva y adverbial, las señas, el ábside de la iglesia de Santa María deTaúll.

Unidad 3: La diana: el renacimiento en España, la lírica de Garcilaso la Vega, la lírica religiosa, prosa y teatro renacentistas, texto narrativos, los planos de la narración, el sentido del texto, la sociolingüística, variantes lingüísticas, los medios digitales.

Unidad 4: El coloquio de los perros: del renacimiento al barroco, Miguel de Cervantes, la narrativa de Cervantes, El Quijote, el receptor, cómo realizar un análisis semántico, las celebraciones privadas, las hilanderas o la fábula de Aracne, de Velázquez.

Unidad 5: La vida es sueño: El barroco, la lírica barroca, el teatro barroco, literatura neoclásica, textos expositivos, tipos de textos expositivos, la pertinencia de las ideas en un texto, dialecto jerga y argot, internet.

Unidad 6: Don Juan Tenorio: romanticismo y realismo, poesía romántica, la lírica Polo romántica, teatro y prosa románticos, el realismo, el contexto extra verbal, cómo realizar un análisis sintáctico, derechos de autor, impresionismo español Joaquín Sorolla.

Unidad 7: El miedo: los primeros años del siglo 20, el modernismo, la generación del 98, autores representativos de la generación del 98, textos argumentativos, los argumentos, los rasgos de coherencia y cohesión, la progresión temática en la escritura, los medios de comunicación en internet.

Unidad 8: Romance de la guardia civil española: la Europa de entreguerras, los géneros literarios, las vanguardias, la generación del 27, otros autores de la generación del 27, casos especiales de acentuación, el acoso escolar en las redes sociales, el signo, el cine como instrumento de crítica social.

Vamos a Aprender Lenguaje 10 – Libro del Estudiante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio