Vamos a Aprender Matemáticas 4 – Libro del Estudiante

A continuación podrás descargar el libro del estudiante de matemática 4 de vamos a aprender, un recurso educativo diseñado y elaborado por el Ministerio de Educación de Colombia (MEN), de acuerdo al currículo y cumpliendo estándares de calidad para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

Este material educativo esta disponible de forma gratuita para ser descargado en formato PDF y ser visualizado online. Esto es posible gracias al Ministerio de educación y al gobierno nacional que buscan garantizar el acceso a textos educativos de calidad para todos los estudiantes colombianos.

El índice de contenidos del cuaderno de trabajo y del libro del estudiante de matemáticas 4 es el mismo, pero el primero se enfoca en los ejercicios y el segundo es la guía general del curso.

Unidad 1: Sistemas de numeración decimal, orden en los números naturales, adicción y sustracción de números naturales, propiedades de la adición, multiplicación de números naturales, propiedades de la multiplicación, división de números naturales, operaciones combinadas, múltiplos y divisores.

Unidad 2: Fracción como parte de un todo representación gráfica, fracción Como operador, fracción como medida, fracción como porcentaje, fracciones en la semirrecta numérica, comparación de fracciones heterogéneas, adición y sustracción de fracciones homogéneas, fracciones equivalentes goma amplificación y simplificación de fracciones, multiplicación de fracciones, fracciones decimales, décima centésimas y milésimas, decimales en la semirrecta numérica, comparación entre fracciones y decimales.

Unidad 3: Construcción de rectas perpendiculares, construcción de rectas paralelas, polígonos, clasificación de polígonos, clases de triángulos, poliedros y cuerpos redondos, vistas de un sólido, clasificación de prismas y pirámides, ubicación en mapas descripción de desplazamientos, coordenadas en el plano cartesiano, traslación de figuras, giro y rotación de figuras, reflexión de figuras.

Unidad 4: Conversión de unidades de longitud, perímetro, áreas del rectángulo y del cuadrado, áreas del triángulo rectángulo, medición del volumen gramo kilogramo y Libra, conversión de unidades de masa, conversión de unidades de capacidad, conversión de unidades de tiempo, medición de la temperatura, medición de la rapidez, ángulos medición y clasificación.

Unidad 5: Población muestra y variables estadísticas, diagramas de puntos y de líneas, pictogramas, diagramas de barras, probabilidad de un evento juntos

Unidad 6: El cambio y la variación, secuencias y variación, representación gráfica del cambio, magnitudes correlacionadas.

Vamos a Aprender Matemáticas 4 – Libro del Estudiante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio