A continuación podrás descargar el libro del estudiante de matemática 8 de vamos a aprender, un recurso educativo diseñado y elaborado por el Ministerio de Educación de Colombia (MEN), de acuerdo al currículo y cumpliendo estándares de calidad para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
Este material educativo esta disponible de forma gratuita para ser descargado en formato PDF y ser visualizado online. Esto es posible gracias al Ministerio de educación y al gobierno nacional que buscan garantizar el acceso a textos educativos de calidad para todos los estudiantes colombianos.
Contenidos del libro del estudiante de Matemáticas 8 de Vamos a Aprender
Unidad 1: Números reales: números racionales, expresión decimal de un número racional, número racionales en la recta numérica, números irracionales, números reales.
Unidad 2: Polinomios: expresiones algebraicas, polinomios, adición y sustracción de polinomios, multiplicación de polinomios, productos notables, división de polinomios, regla de Ruffini, factorización de polinomios, cocientes notables, adición y sustracción de fracciones algebraicas, multiplicación y división de fracciones algebraicas.
Unidad 3: Ecuaciones y funciones: ecuaciones, ecuaciones de primer grado con una incógnita, problemas con ecuaciones de primer grado, dependencia entre magnitudes, funciones, continuidad y variación de funciones, crecimiento y decrecimiento de funciones, función lineal proporcionalidad directa, funciona fin, aplicaciones de las funciones lineales y afines.
Unidad 4: Geometría plana y del espacio: elementos básicos de la demostración, ángulos, ángulos determinados por rectas paralelas y una secante, polígonos, construcción de líneas notables en el triángulo, criterios de congruencia de triángulos, teorema de tales, criterios de semejanza de triángulos, poliedros, cuerpo redondos.
Unidad 5: Longitudes áreas y volúmenes: teorema de Pitágoras, distancia entre dos puntos, perímetro de figuras planas, longitudes de figuras circulares, área del círculo y áreas de regiones circulares, áreas de cilindros iconos, volúmenes de cilindros y conos, área y volumen de la esfera, medidas y cálculos con escalas.
Unidad 6: Estadística y probabilidad: distribución de frecuencias de datos agrupados, diagramas de barras y diagrama circulares, diagramas de puntos y de líneas, pictogramas, histogramas y polígonos de frecuencia, medidas de tendencia central, medidas de dispersión, diagrama de árbol principio de multiplicación, variaciones, probabilidad de sucesos.
